
Autor: Pau Lucio – Birdwatching Spain
La Albufera de Valencia con sus 21000 ha de superficie es una de las áreas más importantes para las aves del Mediterráneo occidental. La mayor parte del parque se encuentra formado por campos de arroz, con un periodo de cultivo que comienza con su plantación en mayo, y finaliza con su recolección a finales de septiembre. Este ciclo de cultivo marca en gran medida la abundancia y composición de las aves que podemos observar. A finales de primavera y verano, encontraremos una buena variedad de especies de la familia de las ardeidas como son la Garza imperial, la Garcilla cangrejera o el Avetorillo entre otras. Además, encontraremos especies adaptadas a este hábitat como es el Morito común o la Cigüeñuela.
Sigue leyendo Albufera de Valencia